Cuando utilizar el respaldo blanco para evaluaciones de color por el transformador de plástico

Colorbatch Admin • 10 de mayo de 2021

Existen diferentes técnicas de medición de color, es importante determinar cuál es la adecuada según nuestro objeto , por ejemplo, si hablamos de una botella, compuesta de dos elementos, tapa y contenedor la manera de evaluar es diferente, tomando un escenario donde el color es sólido en la tapa y uno traslucido en el contenedor.

masterbatch sólido y masterbatch traslúcido

En objetos opacos (que no permiten el paso de la luz a través de ellos) se utiliza la configuración de reflectancia en un colorímetro o espectrofotómetro.

configuración de reflectancia en un colorímetro

Para objetos que no son opacos (que permiten el paso de la luz a través de ellos) se utiliza la configuración de transmitancia de un espectrofotómetro.

configuración de transmitancia de un espectrofotómetro

Cuando los cuerpos que no son opacos tienen una opacidad muy alta y se miden en configuración de transmitancia se obtendrá una medición incorrecta ya que el objeto no permite el paso de la luz en una medida adecuada, en estos casos el color del objeto debe ser medido en configuración de reflectancia y con un fondo blanco. Para el fondo blanco se utiliza un cerámico sin tendencias de tonalidad (rojo, verde, azul o amarillo).

El principio de medición de color por configuración de reflectancia es el siguiente, los cuerpos que son opacos (no permiten el paso de la luz) interactúan con la luz (energía emitida por la lámpara del espectrofotómetro), las partículas del objeto se complementan con la energía recibida y solo reflejaran la energía que no fue utilizada para la complementación, esta energía sobrante es el equivalente al color del objeto:

medición de color por configuración de reflectancia

La flecha incidente representa la fuente de iluminación, la flecha reflejada representa el color del objeto.

La función del fondo blanco en una muestra que tiene una opacidad cercana al 100% es evitar que la luz que pueda pasar por el objeto escape hacia el medio ambiente, de esta manera la luz que logra pasar por el objeto es reflejada por el fondo blanco y es cuantificada por el sensor.

Si se realiza la medición de un objeto con opacidad cercana al 100% en configuración de reflectancia y sin el fondo blanco entonces un poco de la energía incidente pasara por el objeto y escapara hacia el medio ambiente, asumiendo que la energía que escapo fue absorbida por el objeto, esta medición es incorrecta.

Logo Colorbatch

Otros Artículos de Nuestro Blog

De la extrusión al termoformado: sinergia para la calidad de envases alimenticios
por Colorbatch Admin 3 de noviembre de 2025
Explore la importancia de la colaboración técnica entre transformador y fabricante de masterbatch para garantizar calidad y consistencia de envases alimenticios.
Retos en la extrusión y desarrollo del masterbatch para láminas termoformadas
por Colorbatch Admin 29 de octubre de 2025
Conozca los factores técnicos y de calidad en la extrusión de láminas para termoformado, con énfasis en el desarrollo del masterbatch sobre su desempeño y apariencia
Masterbatch para artículos escolares
por Colorbatch Admin 10 de octubre de 2025
En la industria del plástico y en con énfasis en los artículos escolares y de oficina, la extrusión de láminas plásticas coloreadas para productos como carpetas, portadas o separadores requiere una alta consistencia en el color y la apariencia superficial.
Siete claves para un desarrollo de color eficiente en envases plasticos
por Colorbatch Admin 1 de julio de 2025
En envases, recipientes y contenedores plásticos para el hogar -como organizadores, cajas, botes, portarretratos o maceteros- cada proceso de fabricación presenta retos específicos. La extrusión (convencional, soplado o coextrusión) requiere alta dispersión del masterbatch para evitar ráfagas, además de resistencia tér
Color uniforme y estabilidad en la extrusión de perfiles de PVC
por Colorbatch Admin 12 de mayo de 2025
La calidad de un perfil de PVC no depende solo de su forma, sino también de la uniformidad en su estructura y apariencia.
Tres puntos clave del masterbatch para base poliestireno cristal
por Colorbatch Admin 4 de abril de 2025
Los artículos plásticos translúcidos para baño y hogar, como dispensadores de jabón, organizadores y accesorios decorativos, requieren una combinación precisa de diseño, estética y funcionalidad. En su fabricación, el poliestireno cristal (PSC) es una resina ampliamente utilizada debido a su transparencia, facilidad de procesamiento en inyección y compatibilidad con una variedad de formulaciones de masterbatch. […]
Lo que debes saber del nonwoven antes de la pigmentación
por Colorbatch Admin 31 de marzo de 2025
Las telas no tejidas o nonwoven son materiales textiles fabricados sin hilos entrelazados, utilizando fibras unidas mediante procesos mecánicos, químicos, térmicos o con solventes. Se destacan por su alta porosidad, permeabilidad y variaciones en grosor y peso permitiendo una amplia gama de colores en su diseño. Los materiales más comunes son el polipropileno, PET y […]
Dosificación del masterbatch en la inyección de polipropileno
por Colorbatch Admin 27 de marzo de 2025
El polipropileno es una resina ampliamente utilizada en el proceso de inyección debido a sus numerosas ventajas, como una viscosidad adecuada, excelente fluidez y la reducción de la presión y energía requeridas durante su procesamiento. Esto contribuye a tiempos de ciclo más cortos, lo que incrementa la productividad. Además, es una de las resinas más […]
Masterbatch de interferencia: innovación en envases cosméticos
por Colorbatch Admin 12 de marzo de 2025
En el mundo del packaging cosmético, la apariencia va más allá de lo estético: ¡es un factor decisivo en la compra! Quien innova en colores y efectos lidera el mercado donde los envases deben ser funcionales y destacar en un en un sector sumamente saturado. En este sentido, los efectos de interferencia para masterbatch se […]
Mostrar Más