La importancia del espesor en la pieza plástica

Colorbatch Admin • 10 de junio de 2021

Pensemos por un momento en algún producto plástico, en su fabricación se crean lotes del mismo artículo en un solo turno de trabajo. Si observamos por ejemplo los envases de algún shampoo que compramos con frecuencia podemos notar que el espesor de las paredes de la pieza es regularmente uniforme, este particular punto es fundamental en el proceso de transformación del plástico mismo que de no tenerse en cuenta desde el análisis y diseño se traducirá con alta probabilidad en defectos y deformaciones, quebramientos, hundimientos o problemas en el color de la pieza final.

Por tanto, el espesor de las paredes del producto se convierte en una variable de suma importancia en el diseño particular del molde, a la par de la correcta fijación de variables del proceso para lograr el producto final deseado. El espesor de pared afecta fundamentalmente en la etapa del ciclo de inyección; a mayor espesor se requiere mayor tiempo de enfriamiento que puede derivar significativamente en la velocidad de producción, la cantidad de resina utilizada, la calidad y el costo de la pieza final. No hay restricciones para un espesor deseado, pero es recomendable diseñar siempre con el espesor más fino posible. En general dependerá del tamaño y geometría de la pieza de los requisitos estructurales y el tipo de resina a utilizar.

Es necesario estudiar los distintos materiales poliméricos y analizar cuál de ellos es conveniente para nuestro producto con relación al espesor requerido. El grosor de una pieza fabricada por inyección en general se encuentra entre los 2mm a 4 mm y una pared muy delgada puede presentar mediciones de 0.5mm. A continuación, se presenta un ejemplo de espesores recomendados.

Tabla espesores recomendados pieza plástica

Un espesor más grueso se utiliza a menudo para dar mayor resistencia mecánica a una pieza. Sin embargo, esto puede generar efectos adversos ya que en dichas zonas se llegan a producir vacíos durante el enfriamiento debilitando al producto. Este problema se puede solucionar realizando una mejora del molde adicionando a la pieza costillas de refuerzo en zonas donde es posible.

Con respecto al color final requerido en cada igualación o desarrollo del pigmento, se debe conocer cuál es la pieza final y de ser posible obtener una muestra física con el fin de llegar al tono correcto; espesores de pared más fina o translucida requerirán una mayor concentración del color en su fabricación; por el contrario, espesores más gruesos necesitarán concentraciones de color más bajas. Con esto podemos entender que un mismo lote de masterbatch de un tono rojizo como ejemplo no presentara el mismo tono final en distintas piezas en particular por requerir mayor poder cubriente en los distintos espesores. El termoformado se puede usar como ejemplo; las piezas presentarán siempre tonos más intensos al inicio de realizarse el proceso, esto se debe en general al cambio en su espesor final y en la dilución del pigmento por esta etapa.

Podemos concluir que para realizar un desarrollo o igualación de un color en un producto plástico es indispensable que el laboratorio cuente con una pieza estándar de dicho producto o mínimo con la información técnica del mismo, pues el color y tono se ajustara en base a los espesores, el tipo de proceso y tipo de sistema del molde (colada fría o caliente). Esto determinara la correcta concentración y poder cubriente que deberán llevar los pigmentos en la formulación del masterbatch.

Logo Colorbatch

Otros Artículos de Nuestro Blog

Siete claves para un desarrollo de color eficiente en envases plasticos
por Colorbatch Admin 1 de julio de 2025
En envases, recipientes y contenedores plásticos para el hogar -como organizadores, cajas, botes, portarretratos o maceteros- cada proceso de fabricación presenta retos específicos. La extrusión (convencional, soplado o coextrusión) requiere alta dispersión del masterbatch para evitar ráfagas, además de resistencia tér
Color uniforme y estabilidad en la extrusión de perfiles de PVC
por Colorbatch Admin 12 de mayo de 2025
La calidad de un perfil de PVC no depende solo de su forma, sino también de la uniformidad en su estructura y apariencia. Las zonas delgadas pueden debilitar el producto si no se diseñan adecuadamente para su uso final, lo que hace esencial considerar propiedades como rigidez, flexibilidad, resistencia al impacto y a la tensión. […]
Tres puntos clave del masterbatch para base poliestireno cristal
por Colorbatch Admin 4 de abril de 2025
Los artículos plásticos translúcidos para baño y hogar, como dispensadores de jabón, organizadores y accesorios decorativos, requieren una combinación precisa de diseño, estética y funcionalidad. En su fabricación, el poliestireno cristal (PSC) es una resina ampliamente utilizada debido a su transparencia, facilidad de procesamiento en inyección y compatibilidad con una variedad de formulaciones de masterbatch. […]
Lo que debes saber del nonwoven antes de la pigmentación
por Colorbatch Admin 31 de marzo de 2025
Las telas no tejidas o nonwoven son materiales textiles fabricados sin hilos entrelazados, utilizando fibras unidas mediante procesos mecánicos, químicos, térmicos o con solventes. Se destacan por su alta porosidad, permeabilidad y variaciones en grosor y peso permitiendo una amplia gama de colores en su diseño. Los materiales más comunes son el polipropileno, PET y […]
Dosificación del masterbatch en la inyección de polipropileno
por Colorbatch Admin 27 de marzo de 2025
El polipropileno es una resina ampliamente utilizada en el proceso de inyección debido a sus numerosas ventajas, como una viscosidad adecuada, excelente fluidez y la reducción de la presión y energía requeridas durante su procesamiento. Esto contribuye a tiempos de ciclo más cortos, lo que incrementa la productividad. Además, es una de las resinas más […]
Masterbatch de interferencia: innovación en envases cosméticos
por Colorbatch Admin 12 de marzo de 2025
En el mundo del packaging cosmético, la apariencia va más allá de lo estético: ¡es un factor decisivo en la compra! Quien innova en colores y efectos lidera el mercado donde los envases deben ser funcionales y destacar en un en un sector sumamente saturado. En este sentido, los efectos de interferencia para masterbatch se […]
Deformación en la inyección de envases y embalajes para alimentos
por Colorbatch Admin 18 de febrero de 2025
Un buen envase y embalaje para alimentos debe proteger su textura, aroma y sabor, prolongando su vida útil y garantizando seguridad, calidad y satisfacción del consumidor. Debe ser eficaz contra microorganismos, polvo y humedad, asegurando un sellado adecuado para evitar derrames y minimizar el riesgo de contaminación. Es por eso que la elección del material […]
Clarificando el atributo de opacidad en su producto plástico
por Colorbatch Admin 27 de noviembre de 2024
La opacidad es una característica clave en la fabricación de productos plásticos, que impacta no solo la apariencia estética, sino también la funcionalidad y durabilidad de los productos finales. En este blog, exploraremos qué es la opacidad, cómo influye en el desarrollo de color y su interacción con otros factores durante el proceso de fabricación. […]
Cómo se manifiesta una dispersión deficiente de pigmento en las películas?
por Colorbatch Admin 6 de septiembre de 2024
El éxito en la coloración de una película plástica depende de varios factores clave, entre los que destaca una dispersión eficiente del pigmento. Este proceso implica una integración adecuada con la resina por medio de una serie de etapas específicas: humectación, molienda, distribución y estabilización. La estabilización se consigue mediante repulsión de cargas eléctricas o […]
Mostrar Más