Tres puntos clave del masterbatch para base poliestireno cristal

Colorbatch Admin • 4 de abril de 2025

Los artículos plásticos translúcidos para baño y hogar, como dispensadores de jabón, organizadores y accesorios decorativos, requieren una combinación precisa de diseño, estética y funcionalidad. En su fabricación, el poliestireno cristal (PSC) es una resina ampliamente utilizada debido a su transparencia, facilidad de procesamiento en inyección y compatibilidad con una variedad de formulaciones de masterbatch .

En estos productos, interpretar el color en una pieza plástica depende de tres puntos clave: concentración del masterbatch (compuesto por colorantes y/o pigmentos ), opacidad y fuerza colorante (o poder tintóreo). Aunque están relacionados, cada uno juega un papel distinto en la percepción del color y la translucidez de la pieza.

La concentración es la relación entre la cantidad del masterbatch con respecto a la resina base y determina la intensidad del color, pero no siempre su opacidad. Un mayor contenido de masterbatch puede hacer que el tono se vea más saturado sin mejorar su desempeño óptico. La opacidad , en cambio, depende del tipo de pigmento, tamaño de partícula e índice de refracción, afectando la capacidad del material para bloquear la luz y ocultar el fondo de la pieza. Por otro lado, la fuerza colorante es una propiedad del pigmento que define su eficiencia para teñir el material; un pigmento con alta fuerza colorante requiere menor concentración para lograr el mismo tono que otro con menor poder tintóreo .

Puntos adicionales:

  • La intensidad sube con el grosor de la pieza plástica, pero llega a un punto de saturación.
  • Pigmentos con alta fuerza colorante logran buen color en piezas de menor grosor.
  • A mayor grosor, menor traslucidez (más absorción y dispersión de luz).
  • Pigmentos con alta opacidad hacen que la pieza pierda traslucidez inevitablemente.

Consideraciones prácticas en un chip de poliestireno cristal (PSC)

En nuestros controles de calidad, evaluamos el color y desempeño del masterbatch inyectándolo del 2-4% con la resina base para obtener un chip (Fig. 1) con distintos escalones de espesor: 2.5 mm, 2.0 mm, 1.5 mm, 0.9 mm y 0.6 mm, que nos permite analizar el color según el grosor.

Chip azul de PSC

 

Concentración

  • Si el color es mucho más intenso en el escalón de 2.5 mm que en el de 1.5 mm, la concentración puede ser baja.
  • Si el color es casi igual en todos los escalones del chip, la concentración es probablemente adecuada o incluso alta.

Opacidad

  • Si en el escalón de 1.5 mm no se ve el fondo, indica alta opacidad.
  • Si en 1.5 mm el fondo es visible, pero a 2.5 mm no, la opacidad es media o baja.
  • En poliestireno cristal (PSC), resina naturalmente transparente, se pierde la transparencia si el masterbatch es opaco o está mal dispersado.

Fuerza Colorante – Aparente

  • Si con poca concentración el color es intenso incluso a 1.5 mm, el masterbatch tiene alta fuerza colorante, se le denomina “aparente” porque depende también, de la dispersión del masterbatch y la resina base.

Reflexión Final.

  • Fuerza Colorante y Costo: Los colorantes y pigmentos con alta fuerza colorante son más costosos por kilo, pero requieren menos cantidad en la formulación del masterbatch para lograr el tono deseado de la pieza.
  • Opacidad y Eficiencia: Un masterbatch con alta opacidad cubre mejor el fondo de la pieza con menor concentración, optimizando costos.
  • Concentración y Formulación: El costo del masterbatch aumenta con la concentración de colorantes y pigmentos que contiene. Utilizar materiales económicos para su formulación puede requerir mayor cantidad del masterbatch para alcanzar el tono deseado de la pieza, elevando el costo final.

Durante la transformación del poliestireno cristal (PSC) en procesos como inyección , es crucial ajustar estos factores para lograr piezas uniformes, sin saturaciones excesivas ni pérdida de translucidez. El equilibrio entre costos, color, opacidad y grosor asegura productos atractivos y funcionales que cumplan con los estándares del mercado.

Referencias:
• Expertos de Colorbatch

Logo Colorbatch

Otros Artículos de Nuestro Blog

¿Cómo replicar el efecto peltre en plásticos con masterbatch seguro para alimentos?
por Lic. Daniela Landin / Ing. Isaac Peña Silva 10 de noviembre de 2025
Conozca cómo se logra el efecto peltre con masterbatch en artículos plásticos de cocina, combinando el valor del diseño tradicional con la funcionalidad del plástico
De la extrusión al termoformado: sinergia para la calidad de envases alimenticios
por Colorbatch Admin 3 de noviembre de 2025
Explore la importancia de la colaboración técnica entre transformador y fabricante de masterbatch para garantizar calidad y consistencia de envases alimenticios.
Retos en la extrusión y desarrollo del masterbatch para láminas termoformadas
por Colorbatch Admin 29 de octubre de 2025
Conozca los factores técnicos y de calidad en la extrusión de láminas para termoformado, con énfasis en el desarrollo del masterbatch sobre su desempeño y apariencia
Masterbatch para artículos escolares
por Colorbatch Admin 10 de octubre de 2025
En la industria del plástico y en con énfasis en los artículos escolares y de oficina, la extrusión de láminas plásticas coloreadas para productos como carpetas, portadas o separadores requiere una alta consistencia en el color y la apariencia superficial.
Siete claves para un desarrollo de color eficiente en envases plasticos
por Colorbatch Admin 1 de julio de 2025
En envases, recipientes y contenedores plásticos para el hogar -como organizadores, cajas, botes, portarretratos o maceteros- cada proceso de fabricación presenta retos específicos. La extrusión (convencional, soplado o coextrusión) requiere alta dispersión del masterbatch para evitar ráfagas, además de resistencia tér
Color uniforme y estabilidad en la extrusión de perfiles de PVC
por Colorbatch Admin 12 de mayo de 2025
La calidad de un perfil de PVC no depende solo de su forma, sino también de la uniformidad en su estructura y apariencia.
Lo que debes saber del nonwoven antes de la pigmentación
por Colorbatch Admin 31 de marzo de 2025
Las telas no tejidas o nonwoven son materiales textiles fabricados sin hilos entrelazados, utilizando fibras unidas mediante procesos mecánicos, químicos, térmicos o con solventes. Se destacan por su alta porosidad, permeabilidad y variaciones en grosor y peso permitiendo una amplia gama de colores en su diseño. Los materiales más comunes son el polipropileno, PET y […]
Dosificación del masterbatch en la inyección de polipropileno
por Colorbatch Admin 27 de marzo de 2025
El polipropileno es una resina ampliamente utilizada en el proceso de inyección debido a sus numerosas ventajas, como una viscosidad adecuada, excelente fluidez y la reducción de la presión y energía requeridas durante su procesamiento. Esto contribuye a tiempos de ciclo más cortos, lo que incrementa la productividad. Además, es una de las resinas más […]
Masterbatch de interferencia: innovación en envases cosméticos
por Colorbatch Admin 12 de marzo de 2025
En el mundo del packaging cosmético, la apariencia va más allá de lo estético: ¡es un factor decisivo en la compra! Quien innova en colores y efectos lidera el mercado donde los envases deben ser funcionales y destacar en un en un sector sumamente saturado. En este sentido, los efectos de interferencia para masterbatch se […]
Mostrar Más