Como debe ser evaluado el color por el transformador de plástico

Colorbatch Admin • 7 de mayo de 2021

El color es una de las características más importantes de un objeto, la evaluación de este debe ser adecuada y precisa en las muestras. El transformador de plásticos clasificará su objeto en opaco o traslucido, esto con la finalidad de que el modo de medición sea el adecuado para evaluar dicho color.

Transformador de plásticos

La configuración del equipo de medición es muy importante, algunos programas permiten configurar dos o hasta tres iluminantes y en algunos casos también se puede configurar el índice de metamerismo, los iluminantes que se sugieren para la evaluación del metamerismo son el D65 (Luz de día), F2 (luz fluorescente) y A (luz incandescente), a continuación, un ejemplo de cómo impacta cada uno de los iluminantes antes mencionados:

evaluación del metamerismo luz de día - D65
evaluación del metamerismo luz de día - Luz blanca fría
evaluación del metamerismo luz de día - luz incandescente

En el ejemplo anterior se tiene iluminada la imagen con D65, este iluminante irradia más energía en la región de los azules, en el caso del iluminante F2 (luz blanca fría), se irradia más energía en la región de los amarillos y por último el iluminante A (incandescente), irradia más energía en la región de los rojos.

La configuración del equipo de medición es también muy importante, si se está realizando una aplicación (un chip, por ejemplo) de materia prima y solo se busca evaluar el color sin tomar en cuenta el efecto de la apariencia entonces se deberá configurar el equipo de medición en componente especular incluido (medición de color sin tomar en cuenta la apariencia/acabado de la muestra. En el caso en donde se esté evaluando una aplicación final se deberá configurar el equipo de medición en componente especular excluido (medición de color tomando en cuenta la textura de la muestra).

La evaluación visual se realiza en un medio controlado como una cabina de iluminación, la cual simula la iluminación de los iluminantes antes mencionados, se sugiere seguir las recomendaciones de la ASTM D1729.

Logo Colorbatch

Otros Artículos de Nuestro Blog

¿Cómo replicar el efecto peltre en plásticos con masterbatch seguro para alimentos?
por Lic. Daniela Landin / Ing. Isaac Peña Silva 10 de noviembre de 2025
Conozca cómo se logra el efecto peltre con masterbatch en artículos plásticos de cocina, combinando el valor del diseño tradicional con la funcionalidad del plástico
De la extrusión al termoformado: sinergia para la calidad de envases alimenticios
por Colorbatch Admin 3 de noviembre de 2025
Explore la importancia de la colaboración técnica entre transformador y fabricante de masterbatch para garantizar calidad y consistencia de envases alimenticios.
Retos en la extrusión y desarrollo del masterbatch para láminas termoformadas
por Colorbatch Admin 29 de octubre de 2025
Conozca los factores técnicos y de calidad en la extrusión de láminas para termoformado, con énfasis en el desarrollo del masterbatch sobre su desempeño y apariencia
Masterbatch para artículos escolares
por Colorbatch Admin 10 de octubre de 2025
En la industria del plástico y en con énfasis en los artículos escolares y de oficina, la extrusión de láminas plásticas coloreadas para productos como carpetas, portadas o separadores requiere una alta consistencia en el color y la apariencia superficial.
Siete claves para un desarrollo de color eficiente en envases plasticos
por Colorbatch Admin 1 de julio de 2025
En envases, recipientes y contenedores plásticos para el hogar -como organizadores, cajas, botes, portarretratos o maceteros- cada proceso de fabricación presenta retos específicos. La extrusión (convencional, soplado o coextrusión) requiere alta dispersión del masterbatch para evitar ráfagas, además de resistencia tér
Color uniforme y estabilidad en la extrusión de perfiles de PVC
por Colorbatch Admin 12 de mayo de 2025
La calidad de un perfil de PVC no depende solo de su forma, sino también de la uniformidad en su estructura y apariencia.
Tres puntos clave del masterbatch para base poliestireno cristal
por Colorbatch Admin 4 de abril de 2025
Los artículos plásticos translúcidos para baño y hogar, como dispensadores de jabón, organizadores y accesorios decorativos, requieren una combinación precisa de diseño, estética y funcionalidad. En su fabricación, el poliestireno cristal (PSC) es una resina ampliamente utilizada debido a su transparencia, facilidad de procesamiento en inyección y compatibilidad con una variedad de formulaciones de masterbatch. […]
Lo que debes saber del nonwoven antes de la pigmentación
por Colorbatch Admin 31 de marzo de 2025
Las telas no tejidas o nonwoven son materiales textiles fabricados sin hilos entrelazados, utilizando fibras unidas mediante procesos mecánicos, químicos, térmicos o con solventes. Se destacan por su alta porosidad, permeabilidad y variaciones en grosor y peso permitiendo una amplia gama de colores en su diseño. Los materiales más comunes son el polipropileno, PET y […]
Dosificación del masterbatch en la inyección de polipropileno
por Colorbatch Admin 27 de marzo de 2025
El polipropileno es una resina ampliamente utilizada en el proceso de inyección debido a sus numerosas ventajas, como una viscosidad adecuada, excelente fluidez y la reducción de la presión y energía requeridas durante su procesamiento. Esto contribuye a tiempos de ciclo más cortos, lo que incrementa la productividad. Además, es una de las resinas más […]
Mostrar Más