Normatividades que debe cumplir un pigmento, destinado a tener contacto con alimentos

Colorbatch Admin • 3 de marzo de 2022

La necesidad de trasladarse grandes distancias por un prolongado tiempo hace que surja la necesidad de conservar los alimentos de una forma segura. Uno de los mayores problemas es la contaminación por plomo. Para eliminar o disminuir estos se realizan estudios donde además del plomo se encuentran otros metales pesados que causan daños a la salud, tales como el cadmio, cobalto, estaño, zinc, mercurio, cromo, entre otros.

Actualmente encontramos en los plásticos una forma de trasladar fármacos, artículos de limpieza, para el cuidado personal y alimentos, permitiendo su buen estado de conservación ya que estos nos ayudan a proteger los contenidos evitando daños y prolongando su buen estado. Estos los podemos encontrar en tiendas de autoservicio y supermercados donde los alimentos no pueden ser manipulados individualmente desde los contenedores para su envió; es por esta razón que se requieren nuevos envases, dando origen al mundo de las resinas sintéticas conocidas como plásticos o polímeros (PET, PS, PP, PVC), con las ventajas de ligereza, versatilidad en la forma, inercia química y la resistencia mecánica adecuada.

Por otra parte a estas ventajas se suma la posibilidad de colorear el envase con pigmentos para enriquecer y resaltar las propiedades visuales del producto.

objetos plásticos

Los pigmentos utilizables se tienen que apegar a una serie de normativas nacionales e internacionales, ya que pueden contener sustancias toxicas peligrosas o trazas de metales pesados que pueden ser perjudiciales para la salud.

Estas pruebas se realizan para verificar que a distintas temperaturas o por un tiempo prolongado de almacenamiento cuando entran en contacto con el “producto” no migren y puedan contaminar el mismo.

Por lo anterior la recomendación amplia para el fabricante es el garantizar el aseguramiento del cumplimiento de la norma aplicable para cada relación envase-`producto mismo que deberá ejecutarse con rigurosidad sobre todo en aquellos casos donde interviene un tercero como proveedor de los pigmento para el plástico.

envase de alimentos

 

Logo Colorbatch

Otros Artículos de Nuestro Blog

De la extrusión al termoformado: sinergia para la calidad de envases alimenticios
por Colorbatch Admin 3 de noviembre de 2025
Explore la importancia de la colaboración técnica entre transformador y fabricante de masterbatch para garantizar calidad y consistencia de envases alimenticios.
Retos en la extrusión y desarrollo del masterbatch para láminas termoformadas
por Colorbatch Admin 29 de octubre de 2025
Conozca los factores técnicos y de calidad en la extrusión de láminas para termoformado, con énfasis en el desarrollo del masterbatch sobre su desempeño y apariencia
Masterbatch para artículos escolares
por Colorbatch Admin 10 de octubre de 2025
En la industria del plástico y en con énfasis en los artículos escolares y de oficina, la extrusión de láminas plásticas coloreadas para productos como carpetas, portadas o separadores requiere una alta consistencia en el color y la apariencia superficial.
Siete claves para un desarrollo de color eficiente en envases plasticos
por Colorbatch Admin 1 de julio de 2025
En envases, recipientes y contenedores plásticos para el hogar -como organizadores, cajas, botes, portarretratos o maceteros- cada proceso de fabricación presenta retos específicos. La extrusión (convencional, soplado o coextrusión) requiere alta dispersión del masterbatch para evitar ráfagas, además de resistencia tér
Color uniforme y estabilidad en la extrusión de perfiles de PVC
por Colorbatch Admin 12 de mayo de 2025
La calidad de un perfil de PVC no depende solo de su forma, sino también de la uniformidad en su estructura y apariencia.
Tres puntos clave del masterbatch para base poliestireno cristal
por Colorbatch Admin 4 de abril de 2025
Los artículos plásticos translúcidos para baño y hogar, como dispensadores de jabón, organizadores y accesorios decorativos, requieren una combinación precisa de diseño, estética y funcionalidad. En su fabricación, el poliestireno cristal (PSC) es una resina ampliamente utilizada debido a su transparencia, facilidad de procesamiento en inyección y compatibilidad con una variedad de formulaciones de masterbatch. […]
Lo que debes saber del nonwoven antes de la pigmentación
por Colorbatch Admin 31 de marzo de 2025
Las telas no tejidas o nonwoven son materiales textiles fabricados sin hilos entrelazados, utilizando fibras unidas mediante procesos mecánicos, químicos, térmicos o con solventes. Se destacan por su alta porosidad, permeabilidad y variaciones en grosor y peso permitiendo una amplia gama de colores en su diseño. Los materiales más comunes son el polipropileno, PET y […]
Dosificación del masterbatch en la inyección de polipropileno
por Colorbatch Admin 27 de marzo de 2025
El polipropileno es una resina ampliamente utilizada en el proceso de inyección debido a sus numerosas ventajas, como una viscosidad adecuada, excelente fluidez y la reducción de la presión y energía requeridas durante su procesamiento. Esto contribuye a tiempos de ciclo más cortos, lo que incrementa la productividad. Además, es una de las resinas más […]
Masterbatch de interferencia: innovación en envases cosméticos
por Colorbatch Admin 12 de marzo de 2025
En el mundo del packaging cosmético, la apariencia va más allá de lo estético: ¡es un factor decisivo en la compra! Quien innova en colores y efectos lidera el mercado donde los envases deben ser funcionales y destacar en un en un sector sumamente saturado. En este sentido, los efectos de interferencia para masterbatch se […]
Mostrar Más