El color y su asociación con el aroma en productos de limpieza

Colorbatch Admin • 15 de junio de 2022

Desde nuestros antepasados el color ya era parte fundamental en la escritura y el plasmado de símbolos en las pinturas rupestres, hoy en día gracias a numerosos estudios científicos esta comprobado que estos están fuertemente ligados a las expresiones, emociones y sentimientos de cada uno de nosotros, como seres humanos no podemos estar ausentes de los colores, son tan importantes que nos permiten exponer con mayor intensidad algún tipo de placer o disgusto o cualquier otro estado de ánimo, generalmente por la asociación de algún recuerdo que este nos genere del pasado.

Para explicar de forma crítica la asociación del color con el aroma debemos entender primero que es la teoría del color; esta nos habla de ciertas reglas principales de cromaticidad para obtener diferentes gamas y efectos deseados mediante la combinación de distintos colores o en nuestro caso pigmentos, para obtener un color final que transmita su propia estética y significado permitiendo inconscientemente el cambio en el comportamiento y estado de ánimo de los individuos a gran escala, por esta razón es muy importante en campañas de marketing o marcas de productos. Ahora, existe una peculiar conexión entre la ciencia de la teoría del color mencionada brevemente y la ciencia de la aromaterapia, siendo fusionadas para aplicarse en la industria de las fragancias. Por lo tanto, el color no es solo una propiedad cosmética, también se puede utilizar para influir en el aroma de un producto de limpieza y hacerlo atractivo al consumidor el cual asociara dicho color con el aroma, la utilidad y la marca.

En el caso de los plásticos para envasado de productos de limpieza se sabe que el color esta estrechamente relacionado con la forma en que percibimos el aroma y su calidad. De esta manera, el color seria también un indicador para los consumidores de que tan bueno podría ser el poder de limpieza en una superficie y la posible sensación del aroma que se liberaría sin antes haber siquiera olido el producto contenido. Aunque no existe una regla establecida sobre que color y aroma se debe vincular con el tipo de superficie o área a limpiar (baños, cocina, salas, etc.) podemos decir que generalmente el naranja se relaciona con aromas de limpieza cítricos más enfocados a la citronela y se usa en la mayoría de casos para productos en polvo o líquidos desengrasantes para eliminar sarro o cochambre en la cocina, el verde con aromas tipo pino-cítricos enfocados al uso de desinfección de pisos o superficies en general, el azul puede referirse a fragancias de menta para limpieza de vidrios, canceles o ventanas, y los violetas o morados se asociación con olores a lavanda para limpieza en general.

Si bien la regla de los colores y sus posibles aromas es muy común hoy en día las personas asocian mas estos productos por la marca y el fabricante en particular ya que estos últimos como industrias manufactureras han creado con el paso de los años sus marcas propias, mismas que con una buena mercadotecnia y publicidad en televisión, periódicos, redes sociales y radios, nos inducen a querer obtenerlas para la limpieza en nuestros hogares.

Logo Colorbatch

Otros Artículos de Nuestro Blog

¿Cómo replicar el efecto peltre en plásticos con masterbatch seguro para alimentos?
por Lic. Daniela Landin / Ing. Isaac Peña Silva 10 de noviembre de 2025
Conozca cómo se logra el efecto peltre con masterbatch en artículos plásticos de cocina, combinando el valor del diseño tradicional con la funcionalidad del plástico
De la extrusión al termoformado: sinergia para la calidad de envases alimenticios
por Colorbatch Admin 3 de noviembre de 2025
Explore la importancia de la colaboración técnica entre transformador y fabricante de masterbatch para garantizar calidad y consistencia de envases alimenticios.
Retos en la extrusión y desarrollo del masterbatch para láminas termoformadas
por Colorbatch Admin 29 de octubre de 2025
Conozca los factores técnicos y de calidad en la extrusión de láminas para termoformado, con énfasis en el desarrollo del masterbatch sobre su desempeño y apariencia
Masterbatch para artículos escolares
por Colorbatch Admin 10 de octubre de 2025
En la industria del plástico y en con énfasis en los artículos escolares y de oficina, la extrusión de láminas plásticas coloreadas para productos como carpetas, portadas o separadores requiere una alta consistencia en el color y la apariencia superficial.
Siete claves para un desarrollo de color eficiente en envases plasticos
por Colorbatch Admin 1 de julio de 2025
En envases, recipientes y contenedores plásticos para el hogar -como organizadores, cajas, botes, portarretratos o maceteros- cada proceso de fabricación presenta retos específicos. La extrusión (convencional, soplado o coextrusión) requiere alta dispersión del masterbatch para evitar ráfagas, además de resistencia tér
Color uniforme y estabilidad en la extrusión de perfiles de PVC
por Colorbatch Admin 12 de mayo de 2025
La calidad de un perfil de PVC no depende solo de su forma, sino también de la uniformidad en su estructura y apariencia.
Tres puntos clave del masterbatch para base poliestireno cristal
por Colorbatch Admin 4 de abril de 2025
Los artículos plásticos translúcidos para baño y hogar, como dispensadores de jabón, organizadores y accesorios decorativos, requieren una combinación precisa de diseño, estética y funcionalidad. En su fabricación, el poliestireno cristal (PSC) es una resina ampliamente utilizada debido a su transparencia, facilidad de procesamiento en inyección y compatibilidad con una variedad de formulaciones de masterbatch. […]
Lo que debes saber del nonwoven antes de la pigmentación
por Colorbatch Admin 31 de marzo de 2025
Las telas no tejidas o nonwoven son materiales textiles fabricados sin hilos entrelazados, utilizando fibras unidas mediante procesos mecánicos, químicos, térmicos o con solventes. Se destacan por su alta porosidad, permeabilidad y variaciones en grosor y peso permitiendo una amplia gama de colores en su diseño. Los materiales más comunes son el polipropileno, PET y […]
Dosificación del masterbatch en la inyección de polipropileno
por Colorbatch Admin 27 de marzo de 2025
El polipropileno es una resina ampliamente utilizada en el proceso de inyección debido a sus numerosas ventajas, como una viscosidad adecuada, excelente fluidez y la reducción de la presión y energía requeridas durante su procesamiento. Esto contribuye a tiempos de ciclo más cortos, lo que incrementa la productividad. Además, es una de las resinas más […]
Mostrar Más