Masterbatch vs Pigmento en Polvo

Colorbatch Admin • 31 de enero de 2023

Existen distintos métodos para la coloración de los plásticos, en este artículo analizaremos los más utilizados: la coloración en seco y los concentrados de color.

Coloración en seco

Se basa en la atracción electrostática del pigmento en polvo por la superficie de la resina. La concentración máxima está entre 0.5% y 1%, cantidades superiores se desprenden de la resina y quedan en las paredes del mezclador. Su adherencia puede incrementarse por adición de humectantes y agentes dispersantes. El principal campo de aplicación es la inyección de piezas de paredes gruesas y los procesos de rotomoldeo, donde las materias primas suelen ser pulverizadas.

Concentrados de color

La calidad del concentrado de color o masterbatch se mide por el tamaño de partícula del pigmento incorporado y el grado de compatibilidad con la resina a colorear. Su concentración va de 15% a 30% para pigmentos orgánicos, 60% para pigmentos inorgánicos y hasta un 50% en mezclas.

Se aplica generalmente para moldeo por inyección, extrusión y extrusión soplo de plásticos. Su dosificación va del (2-4%), cantidades inferiores reportan complicaciones de uniformidad de color. Para películas delgadas, el porcentaje de aplicación llega hasta un 6%, sin embargo, se debe mantener un porcentaje de aplicación adecuado dependiendo de las necesidades del producto (sin exceder el 5%), para moderar costos y evitar dificultades de compatibilidad, provocados por aditivos en forma de ceras, que pueden afectan las propiedades reológicas y mecánicas del plástico y producto final.

tabla masterbach vs pigmento en polvo

La coloración con pigmentos en polvo es utilizada cuando el coste es un factor importante, donde la resina se presenta pulverizada o cuando se requieren pequeñas cantidades de pigmento, mientras que para producciones grandes donde la resina a colorear se presenta en pellet, se ha optado el uso de masterbatch por razones de productividad, calidad e higiene en el trabajo.

• Gili Bas E. 1990, Coloración de materias plásticas, España, Centro español de plásticos

• Expertos de Colorbatch

Logo Colorbatch

Otros Artículos de Nuestro Blog

¿Cómo replicar el efecto peltre en plásticos con masterbatch seguro para alimentos?
por Lic. Daniela Landin / Ing. Isaac Peña Silva 10 de noviembre de 2025
Conozca cómo se logra el efecto peltre con masterbatch en artículos plásticos de cocina, combinando el valor del diseño tradicional con la funcionalidad del plástico
De la extrusión al termoformado: sinergia para la calidad de envases alimenticios
por Colorbatch Admin 3 de noviembre de 2025
Explore la importancia de la colaboración técnica entre transformador y fabricante de masterbatch para garantizar calidad y consistencia de envases alimenticios.
Retos en la extrusión y desarrollo del masterbatch para láminas termoformadas
por Colorbatch Admin 29 de octubre de 2025
Conozca los factores técnicos y de calidad en la extrusión de láminas para termoformado, con énfasis en el desarrollo del masterbatch sobre su desempeño y apariencia
Masterbatch para artículos escolares
por Colorbatch Admin 10 de octubre de 2025
En la industria del plástico y en con énfasis en los artículos escolares y de oficina, la extrusión de láminas plásticas coloreadas para productos como carpetas, portadas o separadores requiere una alta consistencia en el color y la apariencia superficial.
Siete claves para un desarrollo de color eficiente en envases plasticos
por Colorbatch Admin 1 de julio de 2025
En envases, recipientes y contenedores plásticos para el hogar -como organizadores, cajas, botes, portarretratos o maceteros- cada proceso de fabricación presenta retos específicos. La extrusión (convencional, soplado o coextrusión) requiere alta dispersión del masterbatch para evitar ráfagas, además de resistencia tér
Color uniforme y estabilidad en la extrusión de perfiles de PVC
por Colorbatch Admin 12 de mayo de 2025
La calidad de un perfil de PVC no depende solo de su forma, sino también de la uniformidad en su estructura y apariencia.
Tres puntos clave del masterbatch para base poliestireno cristal
por Colorbatch Admin 4 de abril de 2025
Los artículos plásticos translúcidos para baño y hogar, como dispensadores de jabón, organizadores y accesorios decorativos, requieren una combinación precisa de diseño, estética y funcionalidad. En su fabricación, el poliestireno cristal (PSC) es una resina ampliamente utilizada debido a su transparencia, facilidad de procesamiento en inyección y compatibilidad con una variedad de formulaciones de masterbatch. […]
Lo que debes saber del nonwoven antes de la pigmentación
por Colorbatch Admin 31 de marzo de 2025
Las telas no tejidas o nonwoven son materiales textiles fabricados sin hilos entrelazados, utilizando fibras unidas mediante procesos mecánicos, químicos, térmicos o con solventes. Se destacan por su alta porosidad, permeabilidad y variaciones en grosor y peso permitiendo una amplia gama de colores en su diseño. Los materiales más comunes son el polipropileno, PET y […]
Dosificación del masterbatch en la inyección de polipropileno
por Colorbatch Admin 27 de marzo de 2025
El polipropileno es una resina ampliamente utilizada en el proceso de inyección debido a sus numerosas ventajas, como una viscosidad adecuada, excelente fluidez y la reducción de la presión y energía requeridas durante su procesamiento. Esto contribuye a tiempos de ciclo más cortos, lo que incrementa la productividad. Además, es una de las resinas más […]
Mostrar Más